Cúrcuma

La cúrcuma y las enfermedades inducidas por la radiación: cómo puede ayudar -

La radiación se puede definir como energía transmitida en forma de ondas o partículas. Hay dos tipos de radiación: radiación ionizante (radiación de alta energía como rayos UV, rayos gamma) radiaciones no ionizantes (radiación de baja energía como infrarrojos, ondas de radio, señales inalámbricas, etc.). Una exposición a dosis altas o bajas durante largos períodos de tiempo a dicha radiación conduce a…

Seguir leyendo




La cúrcuma y la disfunción endotelial: ¿puede ayudar? -

La fina capa de células que recubre la pared interna de los vasos sanguíneos (venas, arterias y capilares) y el sistema linfático se conoce como endotelio. Cualquier reducción del funcionamiento epitelial normal afecta a fenómenos corporales importantes como la coagulación de la sangre, la formación de citoquinas, la inflamación, las moléculas de adhesión (moléculas que ayudan en la adhesión celular) y la…

Seguir leyendo




¿La cúrcuma tiene un alto contenido de oxalatos y causa problemas renales? -

Sí, la cúrcuma como especia (en polvo) tiene un alto contenido de oxalatos. Pero es poco probable que la cúrcuma en la dieta (~ 1 cucharadita al día) haga que aumenten los niveles de oxalato. Sin embargo, se debe limitar el uso de cúrcuma, especialmente si se corre el riesgo de desarrollar cálculos renales u otros trastornos relacionados con el alto contenido…

Seguir leyendo




¿La cúrcuma realmente se absorbe a través de la piel? ¿Cómo usarlo? -

Sí, la cúrcuma se absorbe en la piel, lo que hace posible su uso tópico. Se ha descubierto que la aplicación tópica de cúrcuma es beneficiosa en el tratamiento de varias afecciones de la piel. En algunos casos, el método tópico puede ser mejor que otras vías de administración para un tratamiento más localizado, precoz y eficaz. Aunque la cúrcuma y su…

Seguir leyendo

¿La cúrcuma interactúa con los antiácidos? [Una investigación basada en hechos] -

Los antiácidos proporcionan alivio sintomático en la indigestión y la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Ayudan a neutralizar los ácidos del estómago, que de otro modo podrían dañar el revestimiento mucoso del esófago y el tracto gastrointestinal. La cúrcuma y la curcumina se consideran excelentes agentes gastroprotectores naturales que pueden usarse para reducir la acidez y mejorar la digestión. Tomar cúrcuma con antiácidos…

Seguir leyendo

¿La cúrcuma interactúa con las estatinas? (Medicamentos para el colesterol) -

Respuesta rápida: ¿La cúrcuma interactúa con las estatinas? Las estatinas son fármacos utilizados popularmente para tratar la hipercolesterolemia. La cúrcuma también puede normalizar los niveles de colesterol. Según las investigaciones, la cúrcuma puede interactuar con las estatinas, pero no se han informado efectos adversos para la salud al tomar cúrcuma con estatinas. Además, se ha sugerido que la cúrcuma puede aliviar los…

Seguir leyendo

¿La cúrcuma/curcumina interactúa con losartán y amlodipino? -

Existe una pequeña pero definitiva posibilidad de interacción entre el suplemento de curcumina y el fármaco antihipertensivo Losartan. Por lo tanto, es mejor no tomar suplementos de curcumina con Losartán. Sin embargo, es seguro incluir la ingesta dietética regular de cúrcuma. En lo que respecta al amlodipino, no hay pruebas concluyentes que indiquen que se produzca alguna interacción entre la cúrcuma y…

Seguir leyendo

¿La cúrcuma/curcumina interactúa con la gabapentina? -

Respuesta rápida La gabapentina es un fármaco comúnmente utilizado para tratar el dolor neuropático , las convulsiones, la epilepsia , la ansiedad y los sofocos mediante la inhibición de los canales de calcio. La cúrcuma también tiene un efecto terapéutico similar. No hay estudios disponibles que informen sobre los efectos adversos para la salud del consumo de cúrcuma junto con gabapentina. Sin…

Seguir leyendo

La cúrcuma cura la úlcera péptica en 4 semanas -

La úlcera péptica es una afección en la que se forman llagas dolorosas en el revestimiento interno del estómago (úlcera gástrica) y el duodeno, que es la primera parte del intestino delgado (úlcera duodenal). En casos raros, se pueden desarrollar úlceras pépticas justo encima del estómago en el esófago. Los síntomas incluyen Dolor en la parte superior del abdomen que ocurre antes…

Seguir leyendo

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia de usuario. Mas información