Comino
El comino aparece desde una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que se cultive de forma medicinal, hasta en la cocina más cotidiana de hoy en día.
Información General sobre el comino
El Comino o Cuminum cyminum es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae (antes umbelíferas) cuyas semillas aromáticas se usan como especia.
Es una planta anual que puede llegar a alcanzar una altura de 60 a 90 cm, con hojas largas y finas, flores pequeñas, blancas o rosadas agrupadas en umbelas, cuyas semillas de figura fusiforme constituyen también una especia con el mismo nombre.
Es una de las especias vitalicias de la comida hispana, y lo es por tradición pero también por herencia. Originaria de Siria y de Egipto, el aromático comino “subió” a España en tiempos de la conquista árabe, instalándose con fuerza en el sur de Península, y más tarde en todo el país, en donde hoy perdura en sabrosos platillos. Hacia el siglo XV, las naves españolas lo llevaron a América en sus bodegas. Allí, el comino llegó para quedarse.
El comino en la Cocina
Te traemos una selección de las mejores recetas de cocina que usan esta especia como condimento destacado.
El comino en la Salud y Estética
Usos y beneficios medicinales de esta especia, para qué sirve. Usos en cosmética.
Comino Negro
Variedad de comino, el comino negro y sus beneficios y sus 10 propiedades que seguro No conocías.
Beneficios del Comino
El comino Cyminum o comino común de cocina, tiene muchas propiedades para la salud. Su consumo aporta nutrientes y beneficios para nuestro organismo. Conoce más leyendo este post:
El comino negro
El comino negro, o Nigella Sativa, es una planta herbácea de la familia de las Ranunculaceae, muy diferente al comino común o cyminum.
Su nombre alude al color negro de sus semillas y al carácter cultivado de dicha planta. Mira sus beneficios y propiedades aquí.
"Las 10 Propiedades del Comino Negro que no conocías"