Clavo de Olor
Rodeada del misterio y exotismo propios del Oriente, seguramente has oído hablar del clavo de olor o has probado su sabor en algunas recetas. Descubre todos sus usos y beneficios para aprovechar esta especia al máximo.
Información General sobre el Clavo de Olor
El clavo de olor es una hierba aromática que se usa tradicionalmente en el mundo de la cocina.
En términos generales, son los botones secos (flores que no se han abierto) del árbol de clavo o clavero, cuyo nombre científico es Syzygium aromaticum, un árbol de la familia myrtaceae originario de Indonesia.
Se llama clavo por la forma del botón floral que se asemeja a los clavos fabricados en fraguas artesanales.
El clavo de olor es cosechado principalmente en Madagascar e Indonesia pero también en la India, Sri Lanka y Zanzíbar.
Curiosidades de la Especia
Desde tiempos antiguos, en distintas civilizaciones el clavo de olor ha tenido diferentes usos debido a sus distintas propiedades.
Aquí te contamos algunos de los beneficios que encierra esta exótica aromática.
Quizás uno de los usos tradicionales más conocido del clavo de olor es el de colocarlo para aliviar el dolor en muelas o dientes, pero se trata de una especia tan versátil que puede utilizarse de diferentes maneras para aprovechar sus innumerables propiedades.
Propiedades
Usos y propiedades de esta especia aromática. Para qué es bueno el clavo de olor.
Ver: Propiedades y Beneficios del Clavo de Olor
La forma de consumirlo varía, y la que te mostramos a continuación es la infusión del clavo de olor o té de clavo de olor.
En infusiones
Has probado el té de clavo de olor? Descubre cómo prepararlo aquí y sus beneficios.
El té de clavo de olor. Usos y beneficios
La infusión de clavo de olor es un té de hierbas que se prepara a partir de los capullos o botones secos y molidos del árbol de clavo o clavero (syzygium aromaticum).
Su sabor es picante y es extremadamente aromático.
Los clavos son una fuente importante de eugenol, un antioxidante natural.
Ver: El té de clavo de olor. Usos y beneficios.
Propiedades del Clavo de Olor
Lo más común cuando hablamos de clavo de olor, es el uso que se le da en la cocina, entero o molido, en diferentes preparaciones.
Pero también se utiliza de otras maneras, para fumar en cigarrillos en Indonesia o para elaborar inciensos en China y Japón, o sahumerios en la cultura judía.
El aceite esencial de clavo de olor
Además de consumirlo en preparaciones e infusión, el aceite esencial de clavo de olor tiene múltiples aplicaciones y beneficios.
Clavo de Olor en la Cocina
Te traemos una selección de las mejores recetas de cocina que usan esta especie como condimento destacado.
Recetas Destacadas con Clavo de Olor
Consumir el Clavo de olor, tiene también mucho beneficios para tu cuerpo, descubre como condimentar tus comidas con esta especia tan versátil y aromática.
Arroz con leche con Clavo de Olor
Tradicional y sabroso este postre deleita a grandes y niños por igual. Fácil y económico.
Ver receta: Arroz con leche con Clavo de Olor
Jamón con Piña y clavo de Olor
Una receta agridulce que deleitará tu paladar, además es fácil de hacer y con pocos ingredientes.
Ver receta: Jamón con Piña y Clavo de Olor